Como parte de la Estrategia para la Prevención del Embarazo en Adolescentes(ENAPEA), que tiene como objetivo el erradicar a cero los embarazos en menores de 15 años y disminuir al 50 por ciento la tasa de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años, para el año 2030, se estableció el Grupo Municipal para la prevención del Embarazo en Adolescentes(GMPEA), entre diferentes dependencias del Estado y Municipio, involucradas en este tema.
En el Museo de Francisco Villa de la ciudad de Sabinas, se instaló el recinto, para la firma de este Grupo, encabezado por la Alcaldesa Diana Haro Martínez, el Instituto Coahuilense de las Mujeres en la Carbonífera, Griselda Rodríguez, Instancia Municipal de las Mujeres y el DIF Municipal de Sabinas Coahuila, Alejandra Aguirre, Jurisdicción Sanitaria 03, Doctor David Mussi Garza, DIF Coahuila Delegación Carbonífera, Raúl Vara de Luna, asi como la Subsecretaría para la Igualdad de género de la Secretaría de Gobierno del Estado de Coahuila, Zulmma Guerrero Cázares.
Asi como representantes del Sector Salud, de Instituciones Educativas y otras dependencias del Gobierno de Coahuila.
«Se busca crear acciones, estrategias, actividades, que favorezcan el acceso a métodos anticonceptivos, que favorezcan los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes, considerando que se han disminuido en alrededor del 3 por ciento desde el 2014 a la fecha, en menores de 19 años» indicó Arturo Garza Farías, Coordinador del Fondo para el Bienestar y Avance del Instituto Coahuilense de las Mujeres.
En donde hay alto indice, como son Monclova, Piedras Negras, Cinco Manantiales, Ramos Arízpe, Saltillo, Torreón y Sabinas Coahuila, se esta enfatizando mucho esta estrategia, para definir todas las acciones explicó
Las jóvenes si han aceptado estos apoyos, solamente hay casos donde les quedan lejos los servicios de salud, es cuando se topan con los limitantes, pero en general, si hay respuesta de las adolescentes, indicó el entrevistado.