Celebra UAdeC su 65 Aniversario con Concierto Sinfónico de la Novena Sinfonía de Ludwig Van Beethoven

SALTILLO, Coahuila. 28 de noviembre de 2022. Para conmemorar el 65
aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Coahuila, el Gobierno
del Estado de Coahuila a través de la Secretaria de Cultura, ofreció un concierto
sinfónico en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, a cargo de la Orquesta
Filarmónica del Desierto de Coahuila (OFDC), en el cual interpretó la Novena
Sinfonía de Ludwig Van Beethoven.
El decreto de la fundación de la máxima casa de estudios se firmó el 13 de marzo
de 1957 y el día 22 de ese mismo mes se autorizó su publicación, con este
documento se le asignó a la Universidad de Coahuila el encargo de dirigir,
orientar, auspiciar y encauzar la educación superior, con las siguientes finalidades:
impartir a través de sus facultades y escuelas la enseñanza profesional, técnica y
artística; organizar, dirigir y estimular las investigaciones científicas, económicas y
sociales, así como divulgar los aspectos más valiosos de la cultura.
En la ceremonia en representación del gobernador del estado, Miguel Ángel
Riquelme Solís, estuvo presente la titular de la Secretaría de Cultura, Ana Sofía
García Camil, el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, en representación
del rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, asistió la coordinadora general
de Difusión y Patrimonio Cultural, Ana Sofía Rodríguez Cepeda, el presidente de
la Junta de Administración de la (OFDC), José Lauro Cortés Hernández y la
directora municipal de Cultura, Leticia Rodarte Rangel.
La Novena Sinfonía del compositor alemán Ludwig Van Beethoven, conocida
también como “Coral”, es la obra cumbre del romanticismo musical, y sin duda,
uno de los más poderosos emblemas del humanismo universal, se le considera un
punto de quiebre en el pensamiento filosófico europeo, que logró la influencia
ideológica de pensamiento que poetas de su época como Goethe, o políticos
como Napoleón.
Se ha convertido en el canto que representa la libertad, la igualdad y fraternidad
de la convulsionante Revolución Francesa y por tanto una ondeante bandera de
los Derechos Humanos Universales y con su interpretación se rindió homenaje a
los 250 años del nacimiento de Beethoven y con ello hacer la celebración de una
sociedad que enfrentó la contingencia sanitaria desde los valores de los derechos
humanos.
La dirección estuvo a cargo del Mtro. Natanael Espinoza, como solistas Alejandra
López (soprano), César Delgado (tenor), Mayela López (mezzosoprano) y Juan
Carlos Heredia (barítono), mientras que los coros fueron interpretados por la
Compañía de Ópera de Saltillo, como director general, Alejandro Reyes Valdés,
Coro Voces del Desierto, directora artística, Laura Elizabeth Martínez Yeverino y
Coro Sinfónico de Monterrey, director artístico, Alejandro Miyaki.
En el concierto sinfónico que contó con dos funciones, 18:00 y 20:30 horas, se
presentaron más de 200 músicos en escena y los patrocinadores fueron: el hotel
Hyatt Place, Ecolimpio Servicios Ambientales, Luminet, Cerveza Artesanal,
Templo Mayor, Joel Huerta, La Moderna, V/M, Atmósfera Culinaria, Aguas de
Saltillo, San Juan de la Vaquería, Atmósfera Culinaria, We Are Users, Casa
República, Visual Co. Oftalmología, Grupo Venti, Lavandería y Tintorería Saint
Michel. WC Móvil, y Escaparate.

Compartir