Exhortan a la población a evitar la tala clandestina en Sabinas

#NDC

Nilda Treviño

#SabinasCoahuila

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) lanzó un llamado urgente a la población para evitar la tala clandestina, una práctica ilegal que pone en riesgo los recursos forestales y afecta gravemente los ecosistemas de la región.

José Antonio Dávila Paulín, titular de la Conanp, destacó que esta actividad, además de ser un delito, tiene graves consecuencias ambientales como la pérdida de biodiversidad, la erosión del suelo y el desequilibrio climático.

“La tala clandestina no solo daña nuestros bosques, sino que también afecta a las comunidades que dependen de ellos para su sustento. Es una práctica que está regulada por la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, y quienes incurran en ella pueden enfrentarse a sanciones severas”, explicó Dávila Paulín.

Durante la temporada invernal, el aumento en la demanda de leña ha derivado en casos de extracción ilegal, lo que preocupa a las autoridades. Por ello, se reitera que la recolección de leña solo está permitida para autoconsumo y en comunidades ejidales, siempre respetando las normativas establecidas.

El titular de la Conanp hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa de tala ilegal al 911 o a las autoridades locales. Asimismo, subrayó la importancia de optar por alternativas sostenibles y evitar prácticas que comprometan los recursos naturales de la región.

“Proteger nuestros bosques es una tarea de todos. La conservación de los recursos forestales es vital para el futuro de nuestras comunidades y el equilibrio ecológico”, concluyó.

Las autoridades recordaron que la vigilancia se intensificará en las áreas protegidas y zonas forestales durante esta temporada para garantizar el cumplimiento de la ley y salvaguardar el patrimonio natural de Sabinas.

Compartir