Esperan apertura de la frontera para el ganado en el mes de febrero: ganaderos

#MuzquizCoahuila

Apolinar Guajardo Falcón, lider de los ganaderos en esta Múzquiz, dijo que estiman que para el próximo 15 de febrero ya se abra la exportacion de ganado a todos los productores de Coahuila, luego del cierre de la frontera al mercado debido al problema del gusano barrenador que presentó el ganado proveniente del sur del País.

El Presidente de la Asociacion Ganadera Local de Múzquiz, Apolinar Guajardo Falcón, mencionó esta mañana que todo esto se debe al gran esfuerzo que han venido haciendo Abel Ayala, de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, conjuntamente con el Secretario de Desarrollo Rural en el Estado, Jesús María Montemayor.

Destacó: «No se han estimado las pérdias que se generaron para los ganaderos y todos los productores de ganado de Coahuila desde el cierre de la frontera, en cuarentenarias de Acuña y Piedras Negras, por causa de problema sanitario en un estado del sur del País, pero si puedo decir que son cuantiosas».

Los ganaderos estiman pérdidas cuantiosas porque el cierre de la frontera para la exportación de ganado se dio en la época fuerte del año, que son los meses de octubre, noviembre y diciembre, y ahora solo confian que esto se solucione a la brevedad, porque se está haciendo mucho esfuerzo por parte del Gobierno del Estado y las autoridades competentes.

«Con esto el sector que impulsa mucho la economia en Mùzquiz y Coahuila, volverá a recuperar su fuerza y su estabilidad, porque los ganaderos somos muy unidos, muy positivos y sabemos que vamos a salir adelante como siempre», dijo para finalizar el presidente de la Asociacion Ganadera Local de Múzquiz.

Compartir