Liquín Quintanilla arranca con fuerza: importantes avances en su primer mes como alcalde de Progreso

#NDC

Nilda Treviño

#ProgresoCoahuila.- A un mes de haber aLiquín Quintanilla arranca con fuerza: importantes avances en su primer mes como alcalde de Progreso

A un mes de haber asumido la alcaldía, Federico «Liquín» Quintanilla Arana ha dado muestras de un arranque sólido con obras y acciones que impactan directamente en el desarrollo de Progreso. Desde infraestructura urbana hasta salud y educación, su administración ha puesto en marcha proyectos clave para mejorar la calidad de vida en el municipio.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la construcción de dos nuevas plazas municipales en el Ejido Mexiquito y Las Iglesias, esta última con un 80% de avance. Además, se ha dado prioridad a la modernización del alumbrado público en distintas comunidades, mejorando la seguridad y el bienestar de los habitantes.

En el ámbito de la salud, el alcalde ha reforzado el personal médico con la contratación de nuevos doctores y enfermeras, así como el abastecimiento de medicamentos. Un ejemplo de ello es San Alberto, donde ya se ha designado un médico para la comunidad.

Otro de los logros significativos ha sido la creación de la primera universidad presencial en Progreso, gracias a una colaboración con la Universidad Autónoma de Coahuila. La institución ofrecerá la carrera de Ingeniería Industrial en las instalaciones de la EMSAD de Aura, brindando una oportunidad histórica para los jóvenes del municipio.

La administración de Quintanilla también ha atendido la infraestructura vial con obras de recarpeteo en distintos sectores, incluyendo San Alberto, la cabecera municipal y Minas La Luz. Además, se ha fortalecido la seguridad con la instalación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, así como la implementación de internet satelital Starlink en las patrullas municipales.

En el aspecto social, el DIF municipal ha jugado un papel clave en la atención a la población más vulnerable, especialmente durante la reciente ola de frío. Con apoyo del alcalde, se entregaron cobertores y bebidas calientes a los adultos mayores, además de habilitar albergues para quienes lo necesitaran.

El deporte y la recreación también han sido prioridad, con la instalación de luminarias en la cancha de fútbol de San José del Aura y en la plaza principal del Ejido Minas de Barroterán, permitiendo que los habitantes disfruten de estos espacios a cualquier hora del día.

A 30 días de su administración, Liquín Quintanilla ha mostrado un ritmo de trabajo dinámico y una respuesta ágil a las necesidades de la comunidad, consolidando un gobierno cercano y eficiente en Progreso, Coahuila.

sumido la alcaldía, Federico «Liquín» Quintanilla Arana ha dado muestras de un arranque sólido con obras y acciones que impactan directamente en el desarrollo de Progreso. Desde infraestructura urbana hasta salud y educación, su administración ha puesto en marcha proyectos clave para mejorar la calidad de vida en el municipio.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la construcción de dos nuevas plazas municipales en el Ejido Mexiquito y Las Iglesias, esta última con un 80% de avance. Además, se ha dado prioridad a la modernización del alumbrado público en distintas comunidades, mejorando la seguridad y el bienestar de los habitantes.

En el ámbito de la salud, el alcalde ha reforzado el personal médico con la contratación de nuevos doctores y enfermeras, así como el abastecimiento de medicamentos. Un ejemplo de ello es San Alberto, donde ya se ha designado un médico para la comunidad.

Otro de los logros significativos ha sido la creación de la primera universidad presencial en Progreso, gracias a una colaboración con la Universidad Autónoma de Coahuila. La institución ofrecerá la carrera de Ingeniería Industrial en las instalaciones de la EMSAD de Aura, brindando una oportunidad histórica para los jóvenes del municipio.

La administración de Quintanilla también ha atendido la infraestructura vial con obras de recarpeteo en distintos sectores, incluyendo San Alberto, la cabecera municipal y Minas La Luz. Además, se ha fortalecido la seguridad con la instalación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, así como la implementación de internet satelital Starlink en las patrullas municipales.

En el aspecto social, el DIF municipal ha jugado un papel clave en la atención a la población más vulnerable, especialmente durante la reciente ola de frío. Con apoyo del alcalde, se entregaron cobertores y bebidas calientes a los adultos mayores, además de habilitar albergues para quienes lo necesitaran.

El deporte y la recreación también han sido prioridad, con la instalación de luminarias en la cancha de fútbol de San José del Aura y en la plaza principal del Ejido Minas de Barroterán, permitiendo que los habitantes disfruten de estos espacios a cualquier hora del día.

A 30 días de su administración, Liquín Quintanilla ha mostrado un ritmo de trabajo dinámico y una respuesta ágil a las necesidades de la comunidad, consolidando un gobierno cercano y eficiente en Progreso, Coahuila.

Compartir